Miami, enero de 2019--El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) instó hoy a las autoridades venezolanas a cesar el bloqueo de medios noticiosos y asegurar el acceso a la Internet en medio de la crisis política nacional y protestas generalizadas.
El 23 de enero, las autoridades venezolanas allanaron, como mínimo, tres redacciones de medios del sur de Venezuela,
sacaron del aire a un canal de televisión, detuvieron a dos periodistas, confiscaron equipo periodístico, y obligaron a periodistas a borrar material grabado, según periodistas y organizaciones venezolanas defensoras de la libertad de prensa. Las autoridades también interrumpieron el servicio de Internet, según NetBlocks, organización defensora de la libertad y la gobernanza en la Internet.
La ola represiva ocurrió en un contexto de protestas generalizadas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, y una crisis política que se agravó cuando Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, se declaró presidente interino del país en desafío al Gobierno de Maduro.
"La sociedad venezolana tiene el derecho de compartir y buscar las noticias, lo cual es especialmente vital en momentos de inestabilidad social", declaró Natalie Southwick, coordinadora del Programa de Centroamérica y Sudamérica del CPJ, desde Nueva York. "Las autoridades venezolanas deben dejar de bloquear la libre circulación de información y cesar toda represalia contra los medios noticiosos".
Durante las protestas, efectivos de la Guardia Nacional del sureño estado del Zulia golpearon al fotógrafo Alberto Briceño, lo detuvieron brevemente y le quitaron las credenciales de periodista y la cámara, según organizaciones locales defensoras de la libertad de prensa. Efectivos militares atacaron al periodista Jackson Sans, quien cubría la muerte de un manifestante en el estado de Amazonas, y le quitaron el teléfono, según las mismas organizaciones defensoras de la libertad de prensa. Las informaciones de prensa no brindaron más detalles sobre el ataque. La Guardia Nacional detuvo brevemente al periodista Marcos Morín Aguirre en Caracas y le confiscó la tarjeta de memoria de su cámara, según un periodista del medio noticioso LaFM. Y el periodista José Ignacio Moreno, de Unión Radio, dijo en un mensaje de Twitter que había resultado herido con un objeto contundente mientras cubría una protesta en Maracay.
Leer más...